
Me invitaron a realizar una entrevista con un especialista. Acepté. Pero más tarde se frenó el proceso, porque me preguntaban: ¿qué temas buscaba para la entrevista?
La historia de esta entrevista fallida fue así de corta.
Quisiera comentar algunos puntos generales. Cuando un periodista se acerca a una empresa o agencia para solicitar una entrevista, es común y entendible que se solicite la temática o temáticas del encuentro.
Sin embargo, cuando una empresa es proactiva y busca la entrevista de primera mano, es poco común que se le pregunten al periodista los temas de su interés sobre la marca o compañía. En realidad no hay interés (todavía) del periodista por entrevista al especialista.
Justo es labor del agente de relaciones públicas despertar interés en el comunicador sobre la empresa o tema propuesto.
Es común que los periodistas estén abiertos a nuevos temas, adicionales a los contemplados en su agencia.
A continuación, presento algunas recomendaciones al momento de ofrecer una entrevista sobre tu marca, empresa o especialista:
1.- Es recomentable siempre tener un objetivo claro de qué se quiere comunicar y también contar con temáticas tentativas del posible encuentro.
2.- No basta sólo con proponer temas al periodista, también es ideal conocer un poco sobre el estilo, temas y enfoques comunes retomados por el comunicador para darle información afín a su medio.
3.- La sencillez de temas complejos siempre es un apoyo para concretar una entrevista. Convertir enfoques especializados en tópicos accesibles es labor de agencias y marcas.
4.- Aprovechar la coyuntura o tendencias es medular para que el interés del periodista sea mayor sobre la entrevista ofrecida.
5.- Nunca deja de ser relevante el cargo y las credenciales del especialista o directivo. Esto puede ser un factor clave para confirmar el evento periodístico.
6.- Estar conscientes que el periodista puede preguntar sobre distintos temas diferentes a los propuestos, ya que éstos son sólo una guía.
7.- El riesgo es una constante en los encuentros periodísticos. Tocar temas sensibles, negativos e incluso de grave riesgo para la empresa es una posibilidad latente en toda entrevista.
El acercamiento con periodistas no debe tomarse nunca a la ligera y mucho menos los temas propuestos.
Esto es lo que te dice un periodista, que no te dice un publicista.
Miguel Pallares, periodista de negocios.